ELECCIONES DE DELEGADOS DE CLASE
Como ejemplificación de lo trabajado en la celebración del Día de la Constitución, se ha procedido a la elección de la figura del Delegado/a de clase.
Este proceso persigue un un triple objetivo: Por un lado habituar a los alumnos a participar de forma democrática y responsable, valorar las funciones básicas que debe cumplir un "representante" de sus compañeros/as y simultáneamente reconocer la importancia de elegir a una persona que como Delegado ha de ser competente y sobretodo "responsable".
Este proceso persigue un un triple objetivo: Por un lado habituar a los alumnos a participar de forma democrática y responsable, valorar las funciones básicas que debe cumplir un "representante" de sus compañeros/as y simultáneamente reconocer la importancia de elegir a una persona que como Delegado ha de ser competente y sobretodo "responsable".
En cada tutoría se ha trabajado en estos temas, los alumnos han intervenido individualmente explicando las funciones que consideran que deben realizar el Delegado de clase.
Los candidatos se han presentado y han defendido sus candidaturas. Posteriormente se ha constituido la mesa electoral: presidida por el tutor/a y actuando como secretario el alumno más joven y como vocal el mayor.
El acto de votación ha seguido los siguientes pasos:
-En la papeleta se han escrito los nombres correspondientes a cada elección personal.
-El secretario/a de la mesa ha ido "comprobando la identidad" de cada uno de los electores y electoras y depositando el voto en "la urna" correspondiente.
-Terminada la votación y el escrutinio de votos, se ha procedido a la confección del acta correspondiente a la firma de la misma y a la posterior proclamación y nombramiento del Delegado/a de clase y a la designación de los Subdelegados/as.
¡TODO UN EJEMPLO DE EJERCICIO DEMOCRÁTICO!